La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Los participantes expresaron su interés en avanzar en los asuntos de competencia del comité durante dicha reunión.
Además, se realizó un seguimiento detallado de las condiciones hidrometeorológicas actuales y pronosticadas en las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná. Se prestó especial atención a las dificultades que enfrenta la navegación fluvial en la desembocadura del río Bermejo, debido al aumento estacional del caudal y el arrastre de sedimentos que afectan el canal navegable del río Paraguay, cuya intervención de emergencia ya se encuentra en curso a objeto de destrabar en el menor tiempo posible el tráfico de convoyes y embarcaciones.
Asimismo, se continuó monitoreando las medidas implementadas por los países signatarios del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de mantener la navegabilidad y optimizar la navegación en los diferentes tramos de la Hidrovía.
La reunión fue presidida por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, y participaron representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y Economía y Finanzas, además de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Dirección de Hidrología y Meteorología, Departamento de Hidrología de la Entidad Binacional Yacyretá, Comando de la Armada Paraguaya y Prefectura General Naval.
Por el sector privado participaron representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), Cámara de Terminales, Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (ASAMAR), Asociación de Capitanes y Prácticos (ASOCAPRACT) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más