Se realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, una reunión de la sección nacional de la Hidrovía Paraguay - Paraná, integrada por el sector público y el sector privado, en la que se informó sobre los resultados de la reunión de la Comisión del Acuerdo que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el pasado jueves 26 de enero, en especial en lo relacionado con el cobro en concepto de peaje por parte de Argentina.
Al término de la reunión, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Enrique Franco Maciel, declaró a los medios de comunicación que el principal elemento es que ya hoy son cuatro los países que están con la misma argumentación paraguaya, y que Argentina se comprometió a dar una información por escrito, para hacer un análisis por parte de la Comisión del Acuerdo.
Por su parte, el director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz, señaló que luego de la explicación de la argumentación paraguaya en el ámbito jurídico, técnico, comercial y logístico, al cual se adhirieron Bolivia, Brasil y Uruguay, ahora quedan los siguientes pasos que estarán dirigidos fundamentalmente al requerimiento de información técnica, la cual Argentina se comprometió a hacer.
“Esperamos que podamos llegar en un breve plazo con resultados auspiciosos a la pretensión que tenemos en toda la región, ya que esta es una posición regional con respecto a la tasa”, subrayó.
En tanto, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, Esteban Dos Santos, indicó que se ratifican y acompañan la posición de la delegación paraguaya en cuanto a la postura. “Acá los argumentos para lograr desestimar la implementación de la tarifa de peaje son muy sólidos y respaldan el cumplimiento del Acuerdo de Hidrovía Paraguay – Paraná. Deberemos trabajar en la evaluación de los argumentos técnicos que se comprometió Argentina a presentar para determinar si efectivamente se presta un servicio o no, que beneficia a la navegación”, explicó.
Dos Santos manifestó que las condiciones naturales del río son suficientes para la navegación de sus embarcaciones y el trasporte de carga que vienen realizando hasta la fecha, “por lo tanto no hay ningún servicio que pueda prestarse que genere un beneficio adicional”.
“Seguiremos trabajando y apoyando a la Cancillería Nacional para continuar dando los pasos y prepararnos para las siguientes reuniones que serán en las próximas semanas o un par de meses”, finalizó.
Asunción, 30 de enero de 2023
Compartir esta noticia
En la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver Más