Ante la preocupación por la sequía que azota a la región producida por la bajante histórica de los niveles de los ríos y, la necesidad de la población de la Cuenca del Pilcomayo de disponer del recurso hídrico para el abastecimiento del consumo humano y para el desarrollo armónico, se realizaron jornadas de capacitación a los pobladores de la Cuenca del citado río internacional.
La iniciativa fue cumplida en el marco de las actividades de comunicación y socialización de la Comisión Trinacional con el objetivo difundir las acciones emprendidas desde la Comisión Nacional, compartir buenas prácticas y experiencias en épocas de sequía para prevenir incendios forestales y otros eventos climáticos, además de intercambiar conocimientos sobre apicultura y, cría de ovejas y cabras, como alternativas de actividad económica para la población de la zona.
El río Pilcomayo es un recurso hídrico transfronterizo que riega los territorios de Argentina, Bolivia y Paraguay. A fin de alcanzar una gestión integrada de la cuenca, el uso racional, y el aprovechamiento múltiple y equitativo de las aguas, la misma está regulada por acuerdos internacionales. En el ámbito de la Comisión Trinacional la estructura se compone de un Consejo de Delegados, presidido por los Ministerios de Relaciones Exteriores; una Dirección Ejecutiva, como brazo técnico; y, un Comité de Coordinación Trinacional, que representa a la sociedad civil y actores locales.
En ese sentido, se compartió a la población los trabajos conjuntos realizados y proyectados para el mantenimiento, limpieza y profundización del canal, y el rol de la coordinación política ejercido por la Cancillería Nacional ante las comisiones binacional y trinacional, que permitirán el ingreso permanente de las aguas y su distribución hasta la desembocadura en el río Paraguay.
En la oportunidad, se realizó una presentación sobre las funciones del Comité Trinacional de Coordinación, y la población manifestó la necesidad de formalizar una representación ante las autoridades nacionales y el interés en la reactivación de la mencionada instancia trinacional de participación social. Asimismo, se destacó el esfuerzo de la Comisión Nacional que propicia el espacio para el diálogo de todos los actores a fin de enriquecer el conocimiento integral de la situación de la Cuenca y la consideración de los próximos pasos.
Dichos avances fueron resultado de la “Jornada de Capacitación, intercambio de experiencias y fortalecimiento del conocimiento de la Cuenca del río Pilcomayo”, realizada los días 22 y 23 de septiembre en las localidades de Margariño y General Díaz, respectivamente, en el Departamento de Boquerón, a iniciativa de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP) en coordinación con la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Pilcomayo (DE – CTN).
Asunción, 24 de septiembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver Más