El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, mantuvo en la fecha una reunión de trabajo virtual con funcionarios de la institución, a fin de coordinar futuras acciones relacionadas a los trabajos de apertura de la picada en la frontera con Bolivia, que se vienen desarrollando actualmente.
De acuerdo al último reporte del Comando de Ingeniaría del Ejército (COMINGE) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las maquinarias y operadores que llevan adelante la mencionada tarea, bajo la coordinación de la CNDL, mañana miércoles estarían arribando al Hito VI – Palmar de las Islas, tras lo cual se dispondrán a avanzar hacia el Hito VII – Coronel Sánchez.
Para el inicio de dicho sector, entre el Hito VI y VII, es necesario realizar trabajos técnicos de medición y replanteamiento de líneas a cargo de los topógrafos y demarcadores y la correspondiente autorización de las autoridades representantes de la Comisión Mixta Demarcadora paraguaya – boliviana.
A ese efecto, según indicó el embajador Peña, se hace necesaria que una comitiva de la Comisión esté presente en el lugar a fin de dar inicio a los trabajos del sector mencionado, para lo cual, considerando las medidas de seguridad establecida con motivo de la pandemia, es necesario realizar una adecuada coordinación operativa y de logística. Esta picada se extenderá hasta el Hito X “12 de Junio” y completará una extensión de casi 400 kilómetros.
Las tareas forman parte de los trabajos de la Fase II, que se iniciaron en febrero, en el marco del Convenio de Cooperación firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.
La apertura de picadas es un requerimiento consignado en el Tratado de Amistad, Paz y Límites, firmado con Bolivia el 10 de octubre de 1938, con el objetivo de facilitar la intervisibilidad entre los hitos, además de abrir caminos, marcar territorios, ayudar a la seguridad y a la integración binacional paraguaya-boliviana.
Lunes, 25 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, en una audiencia en la que se destacó el buen nivel de la relación bilateral y expresó su reconocimiento por el constante apoyo del Paraguay al Estado de Israel.
Ver Más