Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) se encuentran ejecutando tareas de densificación de hitos secundarios en el primer y segundo sector de la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en las zonas que corresponden a los Hitos principales, IV “Gabino Mendoza”, V “Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, en los departamentos Boquerón y Alto Paraguay.
Los citados trabajos de campaña, que se iniciaron los primeros días del presente mes y que se extenderán por veinte días, se realizan de manera conjunta con la delegación boliviana, conforme a lo acordado en el Acta de la IX Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguay – Boliviana Demarcadora de Límites, celebrada el pasado mes de julio, en Santa Cruz de la Sierra.
La delegación de la CNDL está encabezada por el delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera. En esta oportunidad, además de continuar con las tareas de densificación de hitos secundarios, también se ejecutarán la erección de hitos de Segundo Orden, entre los hitos Principales IV “Gabino Mendoza”,V “Cerro Coronel Cabrera” y VI “Palmar de las Islas”, así como tareas de mantenimiento del Hito Principal IV “Gabino Mendoza” y la anulación de vías de acceso irregular, que no correspondan a la picada límite internacional.
Las tareas están enmarcadas en lo establecido en el Tratado de Paz, Amistad y Límites del 21 de julio de1938 y al Protocolo Adicional a dicho tratado, firmado el 12 de junio de 2009, que además de la apertura y mantenimiento de picadas, dispone erigir hitos de diversos órdenes.
La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), que es presidida por el embajador Miguel Angel Romero Álvarez, es un organismo del Ministerio de Relaciones Exteriores abocado al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y control de los límites internacionales de la República del Paraguay. Entre sus competencias, figuran además, la inspección y el mantenimiento de los hitos ya erigidos, la apertura y el mantenimiento de picadas en la línea de frontera, conforme a los Tratados y Protocolos suscriptos con los países limítrofes.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver Más