En la fecha se desarrolló la Reunión de la Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná (CNH) en la que se analizó el plan de dragado previsto para 2020 – 2022. El plan de dragado de mantenimiento del río Paraguay, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), prevé un monto de Gs. 128.820.000.000.
Este monto es ad referéndum del Presupuesto General de la Nación 2021 cuya convocatoria se encuentra en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas y la fecha de apertura de ofertas está prevista para las 10:30 del lunes 19 de octubre.
El proyecto contempla tareas de dragado y disposición final de un volumen estimado de 3.000.000 m3 durante 18 meses, para garantizar una profundidad mínima que permita la navegación con un calado de 3,05 metros o 10 pies a efectos del mantenimiento de las condiciones de navegabilidad, con un margen de seguridad bajo la quilla de 30 centímetros.
El proyecto abarcará un total de 5 departamentos, desde la desembocadura del río Paraná hasta Asunción (390 km), desde Asunción hasta Concepción (310 km) y desde Concepción hasta la desembocadura del río Apa (219 km).
Se coordinó, además, la operatoria de navegabilidad del río Paraná a partir de la evaluación del pronóstico hidroclimatológico, de la operatividad de los sistemas de regulación del rio, de la trasposición de la esclusa de navegación de la Entidad Binacional Yacyretá, la logística de carga, entre otros factores, para el trasporte de más de un millón de toneladas de producción nacional que debe ser colocada en el mercado internacional.
Se intercambió información respecto a las condiciones de dominio de las islas en el tramo compartido del río Paraguay, se recomendaron parámetros técnicos respecto a la altura del gálibo vertical de los puentes proyectados en su curso y se coordinaron acciones para la habilitación de pilotos y prácticos paraguayos en aguas internacionales. Además, se identificaron los puntos de interés nacional a ser planteados en la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
La Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental Coordinador del Programa de la Hidrovía Paraguay – Paraná es el mecanismo interinstitucional en el que se coordina el estudio, negociación e implementación de todos los acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre navegación y transporte fluvial. Está presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Defensa Nacional, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, y participan representantes de los principales usuarios de las vías navegables.
Jueves, 24 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más