Hoy se desarrolló la reunión de la Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay – Paraná (CNH), en la que se analizó el plan de dragado previsto para la campaña 2020 – 2022, en el marco de la Licitación Pública Nacional N° 49/2020 para “Dragado de Mantenimiento del Río Paraguay – Ad Referéndum al Presupuesto General de Gastos de la Nación 2021”.
El plan contempla el dragado de 3.000.000 de metros cúbicos en dicha vía fluvial durante 18 meses, con un monto previsto de 128.820.000.000 de guaraníes.
Las obras prevén garantizar una profundidad mínima que permita la navegación con un calado de 3,05 metros o 10 pies, con un margen de seguridad bajo la quilla de 30 centímetros y abarcarán un total de 5 departamentos, desde la desembocadura del río Paraná hasta Asunción (390 km), desde Asunción hasta Concepción (310 km) y desde Concepción hasta la desembocadura del ríos Apa (219 km).
Dadas las condiciones críticas de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, los gremios que participan de la Comisión reafirmaron la importancia que tiene el tratamiento y aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay y Paraná, con el objetivo de asegurar el financiamiento de las obras de dragado que garanticen la continuidad del comercio exterior.
Cabe resaltar que la realización urgente de los trabajos de dragado apuntalará la recuperación de la economía nacional en el 2021, con su consecuente impacto en los ingresos fiscales y en la cadena de pagos.
La Comisión Nacional ante el Comité Intergubernamental Coordinador del Programa de la Hidrovía Paraguay – Paraná es el mecanismo interinstitucional en el que se coordina el estudio, negociación e implementación de todos los acuerdos, convenios o entendimientos de carácter bilateral o multilateral sobre navegación y transporte fluvial.
Este organismo está presidido por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, e integrada por representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Defensa Nacional, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, y participan otros gremios vinculados al transporte fluvial.
Jueves, 12 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver Más