En la séptima reunión de la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, llevada a cabo esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció que el Poder Ejecutivo ya está conformando el equipo negociador y que se daría a conocer en los primeros días de enero.
En la sesión de esta tarde se procedió a una presentación técnica preparada por la Dra. Cecilia Vuyk, politóloga, docente e investigadora, sobre el tema titulado “Itaipú 2023: puntos claves en torno a la recuperación de la soberanía nacional.”
La Dra. Vuyk expuso sus puntos de vista sobre diferentes aspectos del Tratado en cuanto a la soberanía territorial, la cesión de energía, el pago de la deuda y la binacionalidad. Asimismo, cuestionó los términos del acuerdo técnico entre la Ande y Eletrobras sobre contratación de potencia.
La presentación dio lugar a un amplio y constructivo debate entre los miembros, quienes manifestaron la necesidad de respetar la pluralidad y fomentar la tolerancia, de manera a encarar el proceso de revisión como una causa nacional y no sectorial. Las autoridades de la Cancillería Nacional anunciaron que con esta última reunión del año se cierra una primera etapa de los trabajos de la Comisión Asesora, en la que se recabaron importantes recomendaciones.
Además, anunciaron que se hará el seguimiento a las notas enviadas a los partidos políticos, solicitando las observaciones y comentarios sobre los aspectos más relevantes del proceso de revisión del referido Anexo C. También se informó que la organización CRECE solicitó una audiencia con el Canciller con el objeto de presentar los resultados del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040 “Hacia el Desarrollo con Energía”.
Por último, se anunció que a inicios del año 2020 los trabajos de la Comisión Asesora se organizarán en subcomisiones para analizar con mayor profundidad los aspectos técnicos, comerciales, económicos, jurídicos, entre otros, del proceso de Revisión del Anexo C.
Asunción, 20 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver MásDesde el 31 de mayo hasta las 17 horas del día 30 de junio de 2023 (horario local de Uruguay), están abiertas las inscripciones para los llamados a concursos para la contratación de funcionarios/as de nacionalidad paraguaya, para cubrir un cargo de Asesor Técnico para la Unidad Técnica de Estadísticas de Comercio Exterior y un cargo de Técnico para el Sector de Administración de la Secretaría del MERCOSUR.
Ver MásLa CONARE Paraguay participa de reuniones en la ciudad de Brasilia, capital de la República Federativa del Brasil, por la Semana Nacional de Discusiones sobre Migraciones, Refugio y Apatridia y del Proceso de Quito. La actividad es organizada por los Ministerios de Justicia y Segurança Pública, de Derechos Humanos y Ciudadanía y por el de Relaciones Exteriores del Brasil.
Ver MásLa cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver Más