En la séptima reunión de la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, llevada a cabo esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció que el Poder Ejecutivo ya está conformando el equipo negociador y que se daría a conocer en los primeros días de enero.
En la sesión de esta tarde se procedió a una presentación técnica preparada por la Dra. Cecilia Vuyk, politóloga, docente e investigadora, sobre el tema titulado “Itaipú 2023: puntos claves en torno a la recuperación de la soberanía nacional.”
La Dra. Vuyk expuso sus puntos de vista sobre diferentes aspectos del Tratado en cuanto a la soberanía territorial, la cesión de energía, el pago de la deuda y la binacionalidad. Asimismo, cuestionó los términos del acuerdo técnico entre la Ande y Eletrobras sobre contratación de potencia.
La presentación dio lugar a un amplio y constructivo debate entre los miembros, quienes manifestaron la necesidad de respetar la pluralidad y fomentar la tolerancia, de manera a encarar el proceso de revisión como una causa nacional y no sectorial. Las autoridades de la Cancillería Nacional anunciaron que con esta última reunión del año se cierra una primera etapa de los trabajos de la Comisión Asesora, en la que se recabaron importantes recomendaciones.
Además, anunciaron que se hará el seguimiento a las notas enviadas a los partidos políticos, solicitando las observaciones y comentarios sobre los aspectos más relevantes del proceso de revisión del referido Anexo C. También se informó que la organización CRECE solicitó una audiencia con el Canciller con el objeto de presentar los resultados del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040 “Hacia el Desarrollo con Energía”.
Por último, se anunció que a inicios del año 2020 los trabajos de la Comisión Asesora se organizarán en subcomisiones para analizar con mayor profundidad los aspectos técnicos, comerciales, económicos, jurídicos, entre otros, del proceso de Revisión del Anexo C.
Asunción, 20 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más