En la séptima reunión de la Comisión Asesora Ad Honórem para la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, llevada a cabo esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional, el canciller Antonio Rivas Palacios anunció que el Poder Ejecutivo ya está conformando el equipo negociador y que se daría a conocer en los primeros días de enero.
En la sesión de esta tarde se procedió a una presentación técnica preparada por la Dra. Cecilia Vuyk, politóloga, docente e investigadora, sobre el tema titulado “Itaipú 2023: puntos claves en torno a la recuperación de la soberanía nacional.”
La Dra. Vuyk expuso sus puntos de vista sobre diferentes aspectos del Tratado en cuanto a la soberanía territorial, la cesión de energía, el pago de la deuda y la binacionalidad. Asimismo, cuestionó los términos del acuerdo técnico entre la Ande y Eletrobras sobre contratación de potencia.
La presentación dio lugar a un amplio y constructivo debate entre los miembros, quienes manifestaron la necesidad de respetar la pluralidad y fomentar la tolerancia, de manera a encarar el proceso de revisión como una causa nacional y no sectorial. Las autoridades de la Cancillería Nacional anunciaron que con esta última reunión del año se cierra una primera etapa de los trabajos de la Comisión Asesora, en la que se recabaron importantes recomendaciones.
Además, anunciaron que se hará el seguimiento a las notas enviadas a los partidos políticos, solicitando las observaciones y comentarios sobre los aspectos más relevantes del proceso de revisión del referido Anexo C. También se informó que la organización CRECE solicitó una audiencia con el Canciller con el objeto de presentar los resultados del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040 “Hacia el Desarrollo con Energía”.
Por último, se anunció que a inicios del año 2020 los trabajos de la Comisión Asesora se organizarán en subcomisiones para analizar con mayor profundidad los aspectos técnicos, comerciales, económicos, jurídicos, entre otros, del proceso de Revisión del Anexo C.
Asunción, 20 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más