Esta mañana se realizó el acto de suscripción del Memorándum de Entendimiento entre la Comisión ODS Paraguay y la Organización Mundial de Conservación Paraguay (WWF-Paraguay, por sus siglas en inglés), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El documento fue suscrito por la embajadora Estefanía Laterza, coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay, y la directora y representante país de WWF-Paraguay, Aída Luz Aquino. El acto contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, así como de miembros y colaboradores de ambas organizaciones.
El establecimiento de esta alianza estratégica reforzará la inclusión de la sociedad civil en los trabajos de la Comisión ODS Paraguay, mediante la articulación de esfuerzos enfocados en la implementación, seguimiento y monitoreo de la dimensión medioambiental de la Agenda 2030, y en particular los ODS 6, 7, 12, 13 y 15.
Este objetivo será alcanzado a través de un Plan de Trabajo basado en tres ejes centrales: el voluntariado juvenil, clave en el involucramiento ciudadano para la cristalización de la Agenda 2030; la elaboración de estrategias conjuntas que permitan la preservación del medioambiente, la diversidad, la lucha contra el cambio climático y el cuidado de los bosques, y el apoyo en la difusión e internalización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en aquellos directamente relacionados con el medioambiente.
La firma de este acuerdo se realizó de conformidad con el Decreto N° 5887, por el cual se crea la Comisión ODS Paraguay, y que en su Artículo 4° otorga al Ministerio de Relaciones Exteriores la facultad de requerir el concurso de cualquier entidad para el logro de los objetivos de la referida Comisión.
Asunción, 17 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver Más