Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del Río Pilcomayo mantuvieron una reunión con representantes de Argentina y Bolivia,con el fin de coordinar acciones relativas al monitoreo de calidad de aguas, sedimentos y otras temáticas relativas a este recurso hídrico.
En dicha ocasión, las delegaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay analizaron y aprobaron el plan trimestral para el 2022, presentado por la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el desarrollo de la cuenca del Río Pilcomayo (CNT). Dicho plan contempla el financiamiento de gastos rígidos, de personal, administrativos y de gestión.
Contempla además el mantenimiento de actividades consideradas indispensables en el tratamiento y uso del río Pilcomayo como alerta hidrológico, campaña de relevamiento en Misión La Paz- Pozo Hondo y relevamiento topobatimétrico, en atención a las propuestas de la delegación paraguaya.
Dichas acciones son consideradas especiales por su relevancia y deben continuar en ejecución hasta que se apruebe el nuevo Plan Operativo Anual 2022, que se analizará en la próxima reunión del Consejo de Delegados y abarcará el período restante de abril a diciembre.
Las delegaciones acordaron igualmente la revisión de las demás actividades técnicas propuestas, para que sean reajustadas en un plan estratégico a ser presentado durante la ejecución del plan trimestral aprobado, con la intención de encontrar mayor efectividad y eficacia en las acciones a ser desarrolladas en los restantes tres trimestres del año.
El próximo Plan contemplará nuevas propuestas para realizar las mediciones del recurso hídrico, la posibilidad de comprar nuevas estaciones de monitoreo hidrológico y la instalación de una de ellas en el lado paraguayo; el reajuste de las campañas extensivas e intensivas de monitoreo de calidad de aguas y sedimentos y los lugares donde se realizarán.
En atención al Proyecto de Actualización del Plan Maestro para la Gestión Integrada de la Cuenca del Río Pilcomavo, se acordó realizar una reunión del Comité Director el 14 de diciembre, a fin de aprobar el cronograma presentado por el Consorcio encargado de su ejecución para finalizar el proyecto en diciembre de 2022.
Entre las actividades a ser implementadas en el último año de su ejecución, se prevé la realización de un taller webinario trinacional en febrero de 2022, de acuerdo a lo contemplado en el Plan de Comunicación, Socialización y Participación del Proyecto.
Todas las actividades señaladas tienen el propósito de que el río Pilcomayo sea realmente un recurso de aprovechamiento en beneficio económico y social para los 120.000 habitantes y 12 etnias de poblaciones indígenas que dependen del mismo.
La CTN es el mecanismo jurídico- técnico permanente establecido conjuntamente entre Argentina, Bolivia y Paraguay para la administración integral de la Cuenca del Río Pilcomayo. Su máxima autoridad es el Consejo de Delegados en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores ejerce la Primera Delegatura.
Asunción, 13 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más