El presidente y primer comisario de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, esta mañana mantuvo una conversación telefónica con el primer comisario de la Segunda Comisión Demarcadora de Límites del Brasil, coronel Helio Gouvea Prado, para revisar la situación en la frontera seca entre Paraguay - Brasil.
Ambos primeros comisarios coincidieron en que las comisiones demarcadoras paraguaya y brasileña deben _en el ámbito de sus competencias_ movilizar, en conjunto, acciones que ayuden a fortalecer cada día más los vínculos entre los pueblos y los gobiernos, en todos los niveles.
“En la zona de la frontera seca hay varias ciudades que, en los hechos, están muy integradas entre sí, apenas separadas por una calle o avenida. El intercambio comercial es muy fuerte entre ellas y esto impulsa la interacción cultural, social, productiva, de entretenimientos, etc.”, señaló el embajador Peña.
Agregó que “todas nuestras decisiones deben reflejarse en acciones que ayuden a fortalecer estos vínculos integrativos y no a debilitarlos. En esa dirección trabajaremos en Comisión Mixta paraguayo – brasileña y estaremos a disposición para ello de las autoridades municipales y de gobernación, así como de las fuerzas de la producción, el comercio y servicios de la zona.”
Los trabajos programados para el tramo de 42 km entre Pedro Juan Caballero y la naciente del Arroyo Estrella, previstos entre el 16 de marzo y el 4 de abril pasados, debieron ser suspendidos por las medidas adoptadas por ambos gobiernos para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus.
Los primeros comisarios Peña Bareiro y Gouvea Prado convinieron retomar las tareas pospuestas apenas las condiciones sanitarias en uno y otro país las permitan.
Asunción, 22 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver Más