El presidente y primer comisario de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites del Paraguay, embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, esta mañana mantuvo una conversación telefónica con el primer comisario de la Segunda Comisión Demarcadora de Límites del Brasil, coronel Helio Gouvea Prado, para revisar la situación en la frontera seca entre Paraguay - Brasil.
Ambos primeros comisarios coincidieron en que las comisiones demarcadoras paraguaya y brasileña deben _en el ámbito de sus competencias_ movilizar, en conjunto, acciones que ayuden a fortalecer cada día más los vínculos entre los pueblos y los gobiernos, en todos los niveles.
“En la zona de la frontera seca hay varias ciudades que, en los hechos, están muy integradas entre sí, apenas separadas por una calle o avenida. El intercambio comercial es muy fuerte entre ellas y esto impulsa la interacción cultural, social, productiva, de entretenimientos, etc.”, señaló el embajador Peña.
Agregó que “todas nuestras decisiones deben reflejarse en acciones que ayuden a fortalecer estos vínculos integrativos y no a debilitarlos. En esa dirección trabajaremos en Comisión Mixta paraguayo – brasileña y estaremos a disposición para ello de las autoridades municipales y de gobernación, así como de las fuerzas de la producción, el comercio y servicios de la zona.”
Los trabajos programados para el tramo de 42 km entre Pedro Juan Caballero y la naciente del Arroyo Estrella, previstos entre el 16 de marzo y el 4 de abril pasados, debieron ser suspendidos por las medidas adoptadas por ambos gobiernos para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus.
Los primeros comisarios Peña Bareiro y Gouvea Prado convinieron retomar las tareas pospuestas apenas las condiciones sanitarias en uno y otro país las permitan.
Asunción, 22 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver Más