El Comité Nacional de Facilitación de Comercio llevó a cabo su primera reunión plenaria del año de forma virtual, con la participación de los representantes de distintas instituciones públicas y privadas. La reunión fue presidida por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi.
En la ocasión, los participantes de la reunión adoptaron por consenso los planes de trabajo bianuales, que trazarán las acciones tanto de la plenaria como de los tres grupos de trabajo del Comité Nacional: de Bienes Agrícolas; de Agilización y Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante; y de Transparencia e Información Comercial.
Asimismo, los miembros del Comité Nacional aprobaron la creación de una plataforma digital, que ofrecerá diversos recursos e información disponible en materia de facilitación del comercio para el público en general, en cumplimiento del artículo 2 del Acuerdo de Facilitación del Comercio.
La plataforma estará alojada en la Ventanilla Única de Exportación (VUE), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, y cuenta con el apoyo técnico del proyecto “Sistemas y Tecnologías Agrícolas para facilitar el Comercio en Paraguay” (T-FAST), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Por otra parte, los representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones presentaron los trabajos previstos de cara a la actualización del Plan Nacional de Logística, el cual permitirá recoger los proyectos y acciones para desarrollar el potencial logístico del país. En este sentido, los miembros del Comité Nacional colaborarán con el proceso de actualización del Plan Nacional.
Gracias a la cooperación técnica dirigida al Comité Nacional, los participantes acordaron la realización de talleres de monitoreo y evaluación, así como de capacitación sobre el Acuerdo de Facilitación de Comercio, los cuales estarán abiertos a la participación de todos los miembros del Comité Nacional.
Cabe recordar que el Comité Nacional de Facilitación de Comercio es una instancia público-privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio.
Para mayor información, se puede contactar con la Secretaría Técnica del Comité Nacional al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono (021) 414 8801.
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más