El Consulado General del Paraguay en Santiago de Chile realizó un trabajo coordinado con las autoridades locales, empresas transportistas y choferes referentes del sector, para ubicar a unos 15 compatriotas que estaban varados por el mal tiempo y las copiosas nevadas en las proximidades del Paso de Los Libertadores, entre Argentina y Chile, el pasado 9 de julio.
Tras las arduas gestiones, al mediodía de ayer, con la colaboración de las autoridades locales, ubicaron a un contingente de 15 compatriotas varados en el lado chileno próximo al Paso de Los Libertadores.
Se contactó y se verificó la situación de cada uno de los afectados e inmediatamente se solicitó a la autoridad chilena el rescate de todos ellos, especialmente de aquellos que no tenían condiciones para permanecer en sus transportes. En horas de la tarde del domingo 10 de julio se inició un operativo a cargo del personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Chile, con la misión de rescatar a todos los varados y transportarlos hasta los refugios habilitados: “Escuela Montaña” y “Río Blanco”, donde reciben asistencia (alimentación, aseo y lugares para descanso).
El operativo se realizó desde la tarde del domingo 10 de julio, la madrugada y mañana de hoy lunes 11 de julio.
Cabe destacar de manera especial el despliegue del equipo que estuvo al frente para realizar la tarea de evacuación en medio de la nevada durante la noche y madrugada, sin descansar, hasta trasladar a todos los afectados hasta un sitio seguro.
Muy meritoria ha sido la actuación del personal del Ejército, Carabineros, Vialidad y de la Policía de Investigación de Chile, quienes en todo momento reportaron sus actuaciones y, en especial, se destaca el trabajo coordinado con funcionarios de esta Representación Consular con quienes se monitoreó, de manera permanente, la situación de los compatriotas transportistas.
Al presente, todos los compatriotas identificados y contactados se hallan en buena forma y a resguardo en los albergues habilitados para el efecto.
Santiago, 11 de julio de 2022
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más