En fecha 3 de diciembre de 2021, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini, recibió al secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, embajador Pablo Tettamanti, en el marco de la reunión de la Sub Comisión de Asuntos Políticos de la Comisión de Coordinación Política e Integración.
El embajador Scappini estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, así como de Directores Generales y Directores de la Cancillería Nacional.
Por su parte, el embajador Tettamanti estuvo acompañado del embajador de la República Argentina, Domingo Peppo, así como de Directores de la Cancillería argentina y funcionarios de la Embajada Argentina en Paraguay.
En la ocasión, ambos Vicecancilleres resaltaron la importancia del relacionamiento bilateral entre los dos países, cuya agenda redunda en temas que, por su amplitud y variedad, requieren especial atención.
En ese sentido, conversaron sobre la necesidad de reactivar los mecanismos bilaterales; la sociedad compartida de la Entidad Binacional Yacyreta; las cuestiones de navegación y asuntos fluviales, en los que se destaca la buena sinergia y coordinación entre ambos países. Trataron, además, temas económicos–comerciales, cooperación en materia de derechos humanos, defensa y seguridad, así como asuntos espaciales, entre otros.
En materia de cooperación nuclear, plantearon la importancia de actualizar el acuerdo para los usos pacíficos de la energía nuclear.
Igualmente, abordaron temas relacionados con el Mercosur.
Ambos Vicecancilleres acordaron llevar a cabo la reunión de la Comisión de Coordinación Política e Integración, presidida por los Cancilleres de los dos países, y la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral, en la segunda quincena de marzo de 2022.
Asimismo, consensuaron un plan de trabajo para la convocatoria de mecanismos de la relación bilateral durante el próximo año.
En el abordaje de la situación de los pasos fronterizos entre ambos países y las perspectivas de apertura de aquellos que se encuentran actualmente cerrados al tránsito en general, los Vicecancilleres destacaron la realización del Comité de Integración Encarnación-Posadas el próximo 9 de diciembre, comprometiéndose a la concreción gradual de la reunión de los demás Comités en el primer semestre de 2022.
Finalmente, el viceministro Tettamanti agradeció el histórico respaldo del Paraguay a los legítimos derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Asunción, 3 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más