En fecha 3 de diciembre de 2021, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini, recibió al secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, embajador Pablo Tettamanti, en el marco de la reunión de la Sub Comisión de Asuntos Políticos de la Comisión de Coordinación Política e Integración.
El embajador Scappini estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, así como de Directores Generales y Directores de la Cancillería Nacional.
Por su parte, el embajador Tettamanti estuvo acompañado del embajador de la República Argentina, Domingo Peppo, así como de Directores de la Cancillería argentina y funcionarios de la Embajada Argentina en Paraguay.
En la ocasión, ambos Vicecancilleres resaltaron la importancia del relacionamiento bilateral entre los dos países, cuya agenda redunda en temas que, por su amplitud y variedad, requieren especial atención.
En ese sentido, conversaron sobre la necesidad de reactivar los mecanismos bilaterales; la sociedad compartida de la Entidad Binacional Yacyreta; las cuestiones de navegación y asuntos fluviales, en los que se destaca la buena sinergia y coordinación entre ambos países. Trataron, además, temas económicos–comerciales, cooperación en materia de derechos humanos, defensa y seguridad, así como asuntos espaciales, entre otros.
En materia de cooperación nuclear, plantearon la importancia de actualizar el acuerdo para los usos pacíficos de la energía nuclear.
Igualmente, abordaron temas relacionados con el Mercosur.
Ambos Vicecancilleres acordaron llevar a cabo la reunión de la Comisión de Coordinación Política e Integración, presidida por los Cancilleres de los dos países, y la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral, en la segunda quincena de marzo de 2022.
Asimismo, consensuaron un plan de trabajo para la convocatoria de mecanismos de la relación bilateral durante el próximo año.
En el abordaje de la situación de los pasos fronterizos entre ambos países y las perspectivas de apertura de aquellos que se encuentran actualmente cerrados al tránsito en general, los Vicecancilleres destacaron la realización del Comité de Integración Encarnación-Posadas el próximo 9 de diciembre, comprometiéndose a la concreción gradual de la reunión de los demás Comités en el primer semestre de 2022.
Finalmente, el viceministro Tettamanti agradeció el histórico respaldo del Paraguay a los legítimos derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Asunción, 3 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver Más