El Ministerio de Relaciones Exteriores ha tomado conocimiento de la información de prensa N° 349/21 de la Cancillería argentina sobre el caso de las niñas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, quienes perdieron la vida en un enfrentamiento armado entre el grupo criminal EPP y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta ocurrido en el Departamento de Concepción, el 2 de septiembre de 2020.
Desde el año 2020, la República del Paraguay, en el marco de la permanente y estrecha relación con la República Argentina, ha realizado propuestas concretas y expresado su disposición para compartir información relacionada a los diversos procesos de investigación actualmente en curso, los cuales se encuentran dentro de los plazos procesales que dictan las normas internas.
Asimismo, las autoridades paraguayas han propuesto presentar las evidencias sobre los procedimientos del operativo militar del 2 de septiembre de 2020 y sobre otras investigaciones conexas relativas a las prácticas del grupo EPP, relacionadas con la utilización de niños y adolescentes en su organización criminal.
Del mismo modo, la República del Paraguay ha solicitado por los canales pertinentes la cooperación necesaria para obtener muestras de ADN, a fin de determinar la filiación real de las niñas Villalba y para profundizar la investigación sobre la inscripción de éstas y de otros niños, presumiblemente paraguayos, como de nacionalidad argentina.
Hasta la fecha, estas iniciativas y solicitudes presentadas continúan sin respuesta por parte de las autoridades argentinas.
Asimismo, la República del Paraguay ha dado respuesta de forma acabada, diligente y oportuna a los órganos y mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos del sistema interamericano y del sistema universal, que solicitaron información sobre el caso de las niñas Villalba y renueva su plena disposición de cooperar con ellos en el marco de sus competencias.
La República del Paraguay cuenta con un sistema penal garantista, que en base a disposiciones legales vigentes, permite a las partes en un proceso y a sus representantes legales el acceso a las actuaciones administrativas y judiciales del mismo.
El Gobierno paraguayo renueva su disposición de propiciar la cooperación en este ámbito, en el marco del respeto de la independencia de la justicia y de sus órganos jurisdiccionales y auxiliares.
La República del Paraguay lamenta una vez más las circunstancias en que ambas niñas perdieron la vida, y condena nuevamente de la manera más enérgica la práctica nefasta del grupo criminal EPP de incorporar y adiestrar en su organización a niños y adolescentes, mujeres y varones, para participar en actividades ilícitas.
Asunción, 2 de septiembre de 2021.
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más