La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, valora la decisión conjunta de los gobiernos de la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea de trabajar hacia una completa desnuclearización de la península coreana y oficialmente poner fin a la guerra entre ambos Estados, con miras a lograr una península libre de armas nucleares y establecer un régimen de paz permanente y sólido, como resultado del fructífero diálogo político realizado en el marco del histórico encuentro celebrado el viernes 27 de abril de 2018 en Panmunjeom.
La CELAC reafirma su compromiso permanente y respaldo a la solución pacífica de controversias, a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza, fomentar la cultura de paz y promover el desarme nuclear como objetivo prioritario, tal como lo adoptaran nuestros Jefes de Estado y de Gobierno en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz en la II Cumbre de la CELAC, en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.
La Comunidad confía en que dicho esfuerzo traerá bienestar a más de 80 millones de coreanos y contribuirá al fortalecimiento de los regímenes de no proliferación de armas nucleares.
2 de mayo de 2018.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más