La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, valora la decisión conjunta de los gobiernos de la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea de trabajar hacia una completa desnuclearización de la península coreana y oficialmente poner fin a la guerra entre ambos Estados, con miras a lograr una península libre de armas nucleares y establecer un régimen de paz permanente y sólido, como resultado del fructífero diálogo político realizado en el marco del histórico encuentro celebrado el viernes 27 de abril de 2018 en Panmunjeom.
La CELAC reafirma su compromiso permanente y respaldo a la solución pacífica de controversias, a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza, fomentar la cultura de paz y promover el desarme nuclear como objetivo prioritario, tal como lo adoptaran nuestros Jefes de Estado y de Gobierno en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz en la II Cumbre de la CELAC, en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.
La Comunidad confía en que dicho esfuerzo traerá bienestar a más de 80 millones de coreanos y contribuirá al fortalecimiento de los regímenes de no proliferación de armas nucleares.
2 de mayo de 2018.
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más