La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, valora la decisión conjunta de los gobiernos de la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea de trabajar hacia una completa desnuclearización de la península coreana y oficialmente poner fin a la guerra entre ambos Estados, con miras a lograr una península libre de armas nucleares y establecer un régimen de paz permanente y sólido, como resultado del fructífero diálogo político realizado en el marco del histórico encuentro celebrado el viernes 27 de abril de 2018 en Panmunjeom.
La CELAC reafirma su compromiso permanente y respaldo a la solución pacífica de controversias, a fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza, fomentar la cultura de paz y promover el desarme nuclear como objetivo prioritario, tal como lo adoptaran nuestros Jefes de Estado y de Gobierno en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz en la II Cumbre de la CELAC, en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014.
La Comunidad confía en que dicho esfuerzo traerá bienestar a más de 80 millones de coreanos y contribuirá al fortalecimiento de los regímenes de no proliferación de armas nucleares.
2 de mayo de 2018.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Francisco Guerrero y el director de Cooperación Electoral de la OEA, Gerardo De Icaza, dialogaron sobre temas de la agenda democrática y la importancia del fortalecimiento de las misiones electorales de observación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy reunión con el secretario adjunto de Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, donde discutieron los detalles de los preparativos para la próxima Asamblea General que se llevará a cabo en Asunción.
Ver MásLos gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEn el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver Más