De conformidad al Artículo 143 de la Constitución Nacional, la República del Paraguay, en sus relaciones exteriores, acepta el derecho internacional y se ajusta a principios. Históricamente, ha apostado por el multilateralismo, y como miembro fundador de las Naciones Unidas, siempre ha exteriorizado su soporte al rol de dicha organización para lograr por medios pacíficos el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales, de conformidad con los principios de justicia y del derecho internacional.
El conflicto israelo-palestino ha tenido la atención de las Naciones Unidas desde sus inicios. Al respecto, la República del Paraguay se ha adherido con consistencia a la visión de una región en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas, conforme al criterio plasmado en numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como ser la Nº 1397 (2002), Nº 1515 (2003), Nº 1850 (2008) y Nº 2334 (2016).
En 1947, cuando por primera vez la Asamblea General de las Naciones Unidas se ocupó del tema, Paraguay emitió su voto a favor del Plan de Partición de Palestina, aprobado por la Resolución Nº 181 de dicho órgano, el cual contemplaba la creación de dos Estados: uno judío y uno árabe, así como un régimen especial internacional de corpus separatum para la Ciudad Santa de Jerusalén.
La resolución antedicha dio impulso al nacimiento del Estado de Israel, cuyo reconocimiento fue apoyado por el Paraguay, estableciéndose relaciones diplomáticas bilaterales en el año 1948. Posteriormente, en el año 2005, el Paraguay hizo lo propio con Palestina y en el 2011, formalizó su reconocimiento como Estado independiente. Todo ello testimonia la coherencia de la posición paraguaya desde 1947 en cuanto al apoyo a la solución biestatal ante el conflicto de larga data.
Uno de los componentes más complejos del conflicto es el estatuto de Jerusalén, y en tal contexto, la República del Paraguay considera que debe ser abordado por las partes involucradas a través de negociaciones, en el marco de las disposiciones de los organismos internacionales competentes. En su decidido compromiso con la paz, el Paraguay desea contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Oriente Medio.
Por consiguiente, en consonancia con lo previamente expuesto, el Gobierno de la República del Paraguay considera pertinente restablecer la sede de su Embajada ante el Estado de Israel en la ubicación previa al comunicado de fecha 9 de mayo de 2018. Esta medida se adopta entre tanto se pueda concretar un abordaje más amplio del tema.
La República del Paraguay reafirma su vocación de mantener excelentes vínculos de amistad y cooperación con los Estados de Israel y Palestina, basados en principios y valores compartidos.
Ver contenido del comunicado en inglés
Asunción, 5 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más