En la ciudad de México D.F se realizó la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 5 de marzo, donde la delegación nacional estuvo representada por el coordinadora nacional adjunto, consejero Federico Bartolozzi, director de Foros Regionales de la Cancillería paraguaya.
En la ocasión se hizo un repaso de los catorce proyectos contenidos en el plan de trabajo de CELAC para el año 2020, entre los que se destacan el primer encuentro de ciencia y tecnología y el primer foro de innovación en el presente mes; el primer encuentro latinoamericano y caribeño del espacio en el mes de junio próximo; reunión de ministros y altas autoridades sobre prevención y lucha contra la corrupción en agosto;primer encuentro de rectores en México en octubre.
Del mismo modo se informó sobre la instalación de una red de virólogos de la CELAC que se reunieron de manera semipresencial en el mes de febrero, días antes de los primeros casos confirmados de COVID-19 en la región.
En otro orden de cosas, se encuentra en gestación un taller regional preparatorio del decenio de las Naciones Unidas de las ciencias para el desarrollo sostenible en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.
Al mismo tiempo que se desarrolla la agenda técnica de la CELAC, la Comunidad se encuentra inmersa en un proceso de reflexión para la definición de importantes aspectos, que tienen que ver con la estructura de este mecanismo de concertación política que adquiere una singular importancia para la región.
Asunción, 6 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más