Se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana, la segunda etapa de implementación del “Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay”, para la actualización del Simored dominicano a la versión Plus del mecanismo, a través de talleres de capacitación e intercambio de experiencias impartidos por funcionarios de la Cancillería nacional, del 30 de mayo al 3 de junio.
De estos talleres, que constituyen la continuación de la primera etapa de la cooperación desarrollada en diciembre de 2021, participaron alrededor de 70 funcionarios de 36 instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional para los Derechos Humanos de la República Dominicana, quienes se encargarán de operar el sistema en carácter de puntos focales institucionales.
La conclusión de esta cooperación permite a la República Dominicana actualizar su Simored e instalar la capacidad en su red interinstitucional de puntos focales para trabajar de manera articulada en el seguimiento, monitoreo e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible, sobre la base de la experiencia paraguaya del Simore Plus.
Como evento de cierre de las actividades del Programa de Cooperación, se realizó un acto oficial en el Centro de Convenciones de la Cancillería dominicana, del que participaron representantes de las instituciones del Estado dominicano, articuladas en la Comisión Interinstitucional para los Derechos Humanos de la República Dominicana, la delegación nacional que se trasladó a la República Dominicana, así como el coordinador residente de las Naciones Unidas en dicho país.
El Simore Plus se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior ya que sitúa al Paraguay en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante, además de ser considerado como referente en la temática de los mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en derechos humanos.
Asunción, 13 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más