Se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana, la segunda etapa de implementación del “Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay”, para la actualización del Simored dominicano a la versión Plus del mecanismo, a través de talleres de capacitación e intercambio de experiencias impartidos por funcionarios de la Cancillería nacional, del 30 de mayo al 3 de junio.
De estos talleres, que constituyen la continuación de la primera etapa de la cooperación desarrollada en diciembre de 2021, participaron alrededor de 70 funcionarios de 36 instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional para los Derechos Humanos de la República Dominicana, quienes se encargarán de operar el sistema en carácter de puntos focales institucionales.
La conclusión de esta cooperación permite a la República Dominicana actualizar su Simored e instalar la capacidad en su red interinstitucional de puntos focales para trabajar de manera articulada en el seguimiento, monitoreo e implementación de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible, sobre la base de la experiencia paraguaya del Simore Plus.
Como evento de cierre de las actividades del Programa de Cooperación, se realizó un acto oficial en el Centro de Convenciones de la Cancillería dominicana, del que participaron representantes de las instituciones del Estado dominicano, articuladas en la Comisión Interinstitucional para los Derechos Humanos de la República Dominicana, la delegación nacional que se trasladó a la República Dominicana, así como el coordinador residente de las Naciones Unidas en dicho país.
El Simore Plus se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior ya que sitúa al Paraguay en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante, además de ser considerado como referente en la temática de los mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en derechos humanos.
Asunción, 13 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más