La Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE) realizó hoy la primera reunión de trabajo, con el objetivo de elaborar una política pública nacional de atención y protección al refugiado. Dicha actividad, estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Lic. Juan Andrés Cáceres.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro Cáceres, quien calificó este primer encuentro interinstitucional como el punto de partida de una serie de jornadas de trabajo, para delinear una política pública, una línea de conducta de atención a los refugiados, que servirá de instrumento por mucho tiempo más allá de los gobiernos.
Por su parte, el ministro Carlos Gamarra, presidente del CONARE, dio la bienvenida y presentó los objetivos de la reunión, el de promover la elaboración de políticas públicas para el refugiado, en concordancia con la Ley 1938/02, que apunta a la conformación de la Red Nacional de Atención al Refugiado.
Recordó que se han realizado cambios significativos desde el22 de febrero del corriente año, reorganizando la CONARE para simplificar funciones y agilizar trámites, que permiten dinamizar la institución y mejorar el relacionamiento con otras instituciones que tienen vinculación con la atención al refugiado.
Indicó que con estas reuniones, el Paraguay cumple sus compromisos internacionalesy mantiene un buen relacionamiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR).
Agradeció al ACNUR, en la persona de su representante regional saliente Lic. Juan Carlos Murillo, quien pasa a ocupar un nuevo cargo a nivel de las Américas y aprovechó la oportunidad para desearle el mayor de los éxitosen sus nuevas funciones.
Asimismo, presentó su saludo a la señora Claudia Rodriguez Sirtori, la nueva representante regional y a los funcionarios del ACNUR, quienes estuvieron presentes en la reunión.
Extendió su agradecimiento a los representantes de todas las instituciones involucrados a tomar este desafío, de generar la articulación de políticas públicas para llevar adelante laRed Nacional de Atención al Refugiado.
Destacó el apoyo de la ACNUR para la pronta implementación del Carnet del Refugiado, que será impreso en la CONARE, a fin de brindar mayor seguridad documental para el solicitante de refugio. Indicó además que está enproceso eldiseño y elaboración de una base de datos.
Remarcó que la CONARE apuesta por la capacitación permanente de sus funcionarios, a fin de llevar con solvencia profesional el correcto desempeño institucional.
Estuvieron presentes en la apertura, la Lic. Angeles Arriola, directora general de Migraciones; diputada Esmérita Sánchez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados; viceministro de Justicia Edgar Taboada; comisario principal Félix Vega, director general del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional; comisario principal Nicolás González, jefe de Interpol; ministro Jorge Brizuela, director de Derechos Humanos de la Cancillería, y demás representantes de las instituciones que componen la CONARE.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más