El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, comprometió todo el apoyo institucional que se requiera en la elaboración, diseño y ejecución de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay que ofrezca propuestas de intervenciones económicamente viables, ambientalmente aceptables y técnicamente sólidas.
En oportunidad de la reunión informativa desarrollada en la tarde de hoy, a instancia de la Cámara de Comercio Paraguayo – Americana, el Canciller Nacional reiteró la importancia estratégica que la navegación reviste para nuestro país, temática que se atiende de manera prioritaria desde una perspectiva colaborativa con los países ribereños, para facilitar la navegación y el transporte comercial fluvial, favorecer el desarrollo, modernización y eficiencia de dichas operaciones que permita el acceso de nuestros productos en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.
Refirió que la relevancia de la navegación para el desarrollo integral de nuestro país radica en el movimiento de carga, el crecimiento de la flota de bandera paraguaya, los productos estratégicos transportados, la inversión en el desarrollo portuario y de astilleros que contribuyen significativamente para el desarrollo de nuestra economía y particularmente en mejores oportunidades de empleo para nuestros compatriotas.
Señaló que los desafíos que presentan las condiciones que la naturaleza nos impone repercuten en la eficiencia de la navegabilidad y demandan articular acciones para mitigarlas.
El ministro de Relaciones Exteriores, indicó igualmente que una de ellas es el estudio y elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay que está siendo impulsado con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos de América, específicamente a partir de los servicios del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Se trata de un esfuerzo con participación de los organismos y entidades nacionales, el sector privado y actores relevantes, en la construcción de un proyecto a ser diseñado, financiado y ejecutado por las instancias competentes de nuestro país, con la colaboración técnica del Cuerpo de Ingenieros en base a su experiencia en el manejo de hidrovías.
Este esfuerzo abarcará el tramo de jurisdicción nacional del río Paraguay y el resultado final será un Plan Maestro que ofrecerá alternativas de mejoras en la confiabilidad y seguridad de la navegación, con atención a las condiciones ambientales y la situación socioeconómica de las comunidades ribereñas.
Se agradeció el apoyo de todos los sectores de la producción para facilitar el proceso de construcción del Plan Maestro que constituyeron un Grupo Impulsor que está integrado por los principales gremios de la industria, comercio y servicios que participaron de la reunión.
Asunción, 6 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver Más