Con motivo de la celebración este año del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, 100 arpas paraguayas ofrecerán un concierto en la ciudad de Tokio (Odaiba), en el marco “II Festival de Camino a Latinoamérica” que se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de mayo próximo.
El anuncio fue efectuado por el Embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín, durante la conferencia de prensa realizada por la Asociación del Intercambio Cultural entre Latinoamérica y Japón -amigo, para anunciar el evento que en la edición del año pasado registró más 100.000 visitantes.
Paraguay por la celebración del centenario, y Bolivia por conmemorar 120 años de la migración japonesa, serán los invitados especiales al festival.
A iniciativa de la embajada paraguaya y de varios Maestros de Arpa en Japón, entre ellos Lucia Shiomitsu y Enrique Carrera, se está organizando la venida de músicos ejecutantes del arpa paraguaya de distintos puntos de Japón para el concierto que se realizará en el primer día del Festival, el, 3 de mayo de 2019.
Cabe destacar, que este concierto de arpa paraguaya será el primero en su género en Japón y será el más importante fuera del Paraguay, en cuanto a la cantidad de participantes se refiere. Cada instrumento musical representará un año de relaciones y amistad entre ambos países.
El arpa paraguaya goza de mucha popularidad en Japón, superando la cifra de unos 1000 arpistas, entre profesionales y aficionados, lo cual a su vez representa un producto importante de importación desde Paraguay. Es importante resaltar que con el arpa también se promociona el Ñanduti y Ao Po´i, ya que todos los intérpretes, paraguayos y japoneses, visten trajes nacionales. La mayoría de los arpistas que participarán de este proyecto son de nacionalidad japonesa.
Tokio, 16 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver Más