Con una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Organizado por la Embajada del Paraguay en la República Federal de Alemania, la velada congregó a más de 200 personas, incluyendo embajadores y miembros del cuerpo diplomático de cuatro continentes, representantes del Gobierno alemán, integrantes de la comunidad paraguaya residente en Alemania, y numerosos amantes de la música y amigos del Paraguay.
La Dra. Clara Ruvituso, del Instituto Iberoamericano, inauguró el evento, seguida por las palabras de bienvenida del embajador del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, y resaltó la Guarania como un profundo símbolo de la cultura paraguaya y recordó la firma de la Paz del Chaco, un hito de reconciliación entre Paraguay y Bolivia.
La velada musical contó con la destacada participación de tres músicos excepcionales: el maestro Diego Sánchez Haase, el tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos Careaga. El concierto se estructuró en tres secciones temáticas que exploraron la tradición musical europea, la riqueza melódica de la Guarania y los evocadores ritmos del alma paraguaya.
El concierto "Sonidos del Alma" fue un emotivo reencuentro con las raíces culturales del Paraguay y una celebración del valor universal de la Guarania, género reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Embajada del Paraguay expresó su sincero agradecimiento al Instituto Iberoamericano por su invaluable colaboración y por abrir las puertas de su prestigiosa sala principal, contribuyendo así a la difusión del acervo cultural paraguayo en el corazón de Europa.
Compartir esta noticia
COMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver Más