El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, al relator especial de las Naciones Unidas sobre Cuestiones de las Minorías, Fernand De Varennes.
El relator culmina en la fecha una visita de 12 días, que tuvo como fin identificar avances, buenas prácticas y desafíos del Paraguay en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas en nuestro país.
El relator especial felicitó al Gobierno del Paraguay por su destacado compromiso con los mecanismos de derechos humanos a nivel multilateral, así como por la ratificación de diversos tratados en la materia y su activa presencia y participación en las Naciones Unidas.
Asimismo, reconoció los esfuerzos y progresos que el Paraguay ha hecho desde la transición democrática, a pesar de que sigue enfrentando históricos desafíos tanto a nivel económico como social para hacer realidad la inclusión y los derechos de las minorías.
El canciller Arriola agradeció al relator especial por su interés en visitar el país y por el reconocimiento a los esfuerzos del Paraguay en la promoción y protección de los derechos humanos.
Acompañaron al canciller Arriola, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y el director general de Derechos Humanos, ministro Jorge Brizuela.
De Varennes también participó de una reunión encabezada por el viceministro Silvero con diversas instituciones del Estado a fin de presentar sus principales hallazgos, e indicó que su informe final será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos, en marzo del 2024.
En dicha ocasión calificó de impresionantes los cambios que han tomado forma en los últimos años y enfatizó la importancia de esos esfuerzos positivos, alentando a continuar por el mismo camino, de manera a transformar los compromisos políticos y legales y la empatía social en acciones y mecanismos concretos para abordar los obstáculos de implementación.
El experto de Naciones Unidas también identificó una serie de desafíos y, en ese sentido, pidió que se refuercen las medidas para mejorar la protección efectiva de las minorías, en particular, a través del fortalecimiento de un marco institucional integral con énfasis en los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, los usuarios de lengua de señas y la producción de datos estadísticos que puedan ser debidamente considerados en las políticas públicas.
De Varennes agradeció a todas las instituciones que lo recibieron y con quienes mantuvo una serie de diálogos de manera abierta y constructiva y reconoció la colaboración del Estado con los mecanismos de Naciones Unidas de promoción y protección de los derechos humanos.
Como reflexión conclusiva expresó que “es reconfortante decir que Paraguay, a pesar de sus muchos desafíos, lo hace mucho mejor que la mayoría de las sociedades en muchos aspectos, aunque por supuesto ningún país es perfecto”.
Asunción, 25 de noviembre de 2022.
Compartir esta noticia
El viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver Más