Con un acto en formato virtual se presentó en la fecha el SIMORE PLUS Costa Rica, y en el mismo acto los cancilleres de la República del Paraguay, embajador Federico A. González, y de la República de Costa Rica, embajador Rodolfo Solano Quirós, suscribieron el Memorándum de Entendimiento de Intercambio de Experiencias y Cooperación Técnica entre los dos países, en formato de Notas Reversales.
Con este acto de suscripción concluye la ejecución del Programa de Cooperación Técnica del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y Otros Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos (SIMORE) Paraguay con Costa Rica, la cual contó con el apoyo y asistencia permanente de la embajada del Paraguay en el mencionado país.
El canciller Solano en la ocasión destacó que “el lanzamiento de hoy, es sin duda otro gran ejemplo de cómo la cooperación sur-sur es uno de los caminos que nos permiten avanzar en el logro de nuestros objetivos. El SIMORE PLUS es un excelente proyecto que la cancillería paraguaya ha sabido brindar con generosidad a muchos países y organismos”, destacando la importancia de la herramienta desarrollada por el Paraguay.
Por su parte el canciller González señaló en sus palabras que “Costa Rica tiene una amplia y reconocida trayectoria internacional en la defensa de los derechos humanos, y por esta razón nos llena de orgullo haber tenido la oportunidad de cooperar en esta temática, que indudablemente representa un asunto prioritario de interés común en las agendas de nuestros respectivos países”.
Además participaron del evento el señor Alberto Brunori, Representante Regional de la Oficina para América Central de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), y la señora Julissa Mantilla, Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Programa de cooperación fue desarrollado y es ejecutado por la Unidad General de Derechos Humanos y la Dirección de Informática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de instalar sistemas nacionales de seguimiento e implementación de recomendaciones en materia de Derechos Humanos y Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), partiendo de la experiencia del SIMORE Plus, desarrollado por el Paraguay, que se ha constituido en una herramienta importante en materia de política exterior y sitúa al país en el mapa de la cooperación internacional en carácter de cooperante.
El SIMORE Plus es considerado como referente en materia de mecanismos de seguimiento de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, siendo el primer sistema que las vincula a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por esta razón, el Paraguay ha prestado cooperación y ha instalado la herramienta en Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Uruguay, así como en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Asunción, 11 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más