El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica a la opinión Pública que la Embajada del Paraguay ante la Confederación Suiza auspició una Conferencia titulada “Contacto de idiomas y el multilingüismo en América Latina. El caso del Paraguay”.
La misma fue dictada por la Prof. Dra. Yvette Bürki, Profesora de Lingüística del Instituto de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Berna en el Internationaler Lyceum Club de Berna, Suiza.
En la ocasión la Embajadora Liliane Lebron de Wenger hizo una breve presentación de los logros académicos y profesionales Prof. Dra., quien ha publicado numerosos artículos sobre el judeoespañol desde una perspectiva textual y discursiva, con enfoques sociolingüísticos y discursivos, se ha ocupado del discurso publicitario, del contacto entre el español y el inglés en EE UU, de cuestiones de normatividad e ideología lingüísticas, de la percepción y de las actitudes lingüísticas.
La Conferencia estuvo enfocada al análisis de las lenguas amerindias en Latinoamérica y el caso especial del guaraní paraguayo, como así también el contexto sociohistórico que favoreció la conservación del guaraní; el guaraní en la actualidad, los retos, además de una breve caracterización lingüística del guaraní y de sus variedades en contacto con el español.
Berna, 11 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más