El 16 de diciembre de 2021 se realizó de manera virtual la LIX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en su sesión matutina.
Del encuentro participaron el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, Carlos Franco França; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Andrés Cafiero; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y el ministro de Relaciones del Uruguay, Francisco Bustillo.
Primeramente, el Coordinador Nacional del GMC del Brasil, Pedro Miguel da Costa e Silva, brindó un informe de las actividades realizadas durante la Presidencia Pro Tempore brasileña del MERCOSUR, destacando los avances alcanzados durante el semestre.
Seguidamente, los Cancilleres de los Estados Partes realizaron una evaluación general del MERCOSUR. En ese sentido, el ministro Acevedo destacó la adopción de las decisiones que prorrogan la vigencia de los Regímenes Especiales que atienden las expectativas de los sectores productivos de los Estados Partes, constituyendo un factor de competitividad.
Asimismo, se refirió a la importancia de lograr la apertura gradual y progresiva de nuestras fronteras con nuestros países vecinos y destacó los ejes prioritarios de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay que se inicia hoy viernes 17 de diciembre.
En la ocasión, se aprobaron importantes instrumentos como el Acuerdo para la prevención y lucha contra la corrupción en el comercio y las inversiones internacionales del MERCOSUR, el Acuerdo Marco de reconocimiento recíproco y otorgamiento de matrículas para el ejercicio profesional temporario de la agrimensura, agronomía, arquitectura, geología e ingeniería del MERCOSUR.
Además, la enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR, para la incorporación de los anexos sectoriales sobre Servicios Postales, Servicios de Telecomunicaciones y Reglamentación Nacional y el Acuerdo Marco para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior Técnica-Profesional, Tecnológica, Artística y de Formación Docente y en Educación. Además, se aprobaron ocho Decisiones y dos Recomendaciones.
Finalmente, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, prevista para hoy 17 de diciembre, a las 10:00 horas, de manera virtual, se hará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del bloque a la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
La Misión Permanente del Paraguay en Viena, acompañó a la delegación paraguaya en el segundo periodo de sesiones del Comité Intergubernamental Especial de Composición Abierta encargado de Elaborar una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Delictivos, establecido por la resolución 74/247 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Panamá comunica que el pasado martes, 14 de junio, se llevó a cabo en esta capital, el IX Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones, ocasión en la que la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, presentó los trabajos realizados desde la Secretaría de Estado a su cargo, en el marco de la FIEXPO 2022 (Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Panamá comunica que el pasado miércoles, 15 de junio, se llevó a cabo la Inauguración Oficial de la Feria del Mercado de Reuniones e Incentivos de América Latina y el Caribe (FIEXPO 2022), en las instalaciones del Panamá Convention Center -Amador.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Panamá comunica que se realizó ayer una reunión de trabajo con la ministra de turismo, Sofía Montiel de Afara, quien presentó una variada oferta turística del “Destino Paraguay” a operadores y agentes de viajes de Panamá.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Panamá comunica que el pasado miércoles, 15 de junio, se llevó a cabo una reunión con el presidente de Copa Airlines, Pedro Heilbron, y altos ejecutivos de la empresa aérea, ocasión en la que conversaron sobre los avances en las gestiones para la lograr la apertura de otra ruta que conecte a Panamá con el Este de nuestro país.
Ver MásLuego de casi 6 días de intensas negociaciones, que consistieron en largas jornadas en horas de la madrugada, los 164 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron consensos en temas de relevancia que fortalecen el sistema multilateral del comercio, en cuestiones sensibles como la agricultura, la seguridad alimentaria en el contexto actual, la respuesta de la OMC a la pandemia generada por COVID-19 y a eventuales futuras pandemias, incluida la autorización de un waiver de propiedad intelectual que facilitara la producción de vacunas en países en desarrollo.
Ver Más