En el marco de la Cumbre de Jefes de Estados Partes y Asociados del MERCOSUR a realizarse mañana, hoy tendrán lugar las reuniones virtuales para el tratamiento político de los temas a nivel del Consejo del Mercado Común (CMC), que es el órgano decisorio de mayor nivel dentro del bloque regional.
Este anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en la sala de conferencias instalada en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional.
“En el segmento de la mañana la reunión se desarrollará a partir de las 10:00 horas con la participación de los Cancilleres de los cuatro Estados Partes originales y en horas de la tarde a partir de las 14:00 horas, tendrá lugar la reunión de los Cancilleres del Mercosur sumados a los Cancilleres de los Estados Asociados, además de los invitados especiales”, señaló.
Esta mañana la Presidencia Pro Témpore paraguaya del Mercosur, en la persona del coordinador nacional del Grupo Mercado Común, hará un informe de las actividades desarrolladas en el semestre. Luego los Cancilleres harán una evaluación del estado de situación del proceso. Con posterioridad intervendrán los representantes del Parlasur, de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, del Instituto Social y del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del Mercosur. Al finalizar esta jornada el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, brindará una conferencia de prensa.
En horas de la tarde se sumarán las participaciones de los cancilleres de Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, además de invitados especiales, como el canciller de México, el secretario general de la OCDE, representantes del BID, CAF, FONPLATA, CEPAL y ALADI.
“Será una reunión de alto contenido político, el coordinador nacional de Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur presentará las acciones llevadas a cabo en el marco del Mercosur político, habrá un debate sobre la visión que tienen del Mercosur, en especial en marco de la crisis de la pandemia”, dijo el viceministro Olmedo. Al culminar, el canciller Rivas Palacios brindará nuevamente una conferencia de prensa.
Además, informó que en la fecha concluirán la elaboración de dos Comunicados Conjuntos, uno de los cuatro Estados Partes originales del Mercosur y otro con la participación de los Estados Asociados.
Asunción, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver Más