El Consulado General del Paraguay en Miami, Estados Unidos de América, brinda asistencia con alojamiento y alimentos a 5 jóvenes paraguayos que abruptamente fueron desvinculados de un programa temporal de trabajo que estaban desempeñando, informó el embajador Justo Pastor Apocada, cónsul general en la citada ciudad.
“Quedaron varados y sin recursos en el aeropuerto, vinieron por cuestiones de plan temporal de trabajo, lejos de Miami, estipulado en un marco totalmente legal. Se cortó el vínculo abruptamente, vinieron en noviembre del año pasado”, informó.
“Se les presta la asistencia ante esta acuciante situación. Son varios, ayer fueron cinco en total. Los llevamos a un apartamento con las provisiones por varios días para que estén seguros y a la espera para que puedan retornar al país. Están a cargo directo del Consulado. Son 5, pero son más quienes están en casas de amigos o conocidos”, relató. Señaló que el Consulado General brinda contención y asistencia necesaria a los más vulnerable para que estén bajo techo y con alimentación. Se trata de jóvenes del interior del país.
Manifestó que es preocupante la situación de jóvenes paraguayos diseminados en varias ciudades de los Estados Unidos de América, buscando refugio al encontrarse sin posibilidades de retornar, algunos no tienen ningún vínculo familiar ni de amistad, cuyas edades van de 19 a 22 años.
Con relación a los paraguayos que residen y trabajan en forma permanente bajo la jurisdicción del Consulado General, indicó no tiene reporte de compatriotas que hayan sido contagiados. “La comunidad paraguaya está bien, todos resguardados y acatando las indicaciones de los gobiernos municipales, estaduales y federal; llevan años y están bien afincados, están todos bien”, precisó.
Señaló que fueron dos semanas de trabajo intenso para facilitar el retorno de connacionales para abordar los últimos vuelos permitidos, pero que ayer fue imposible para varios jóvenes porque los vuelos fueron cancelados.
Apodaca destacó que los cuatro consulados paraguayos en EEUU (Nueva York, Los Ángeles, Miami y Washington) están en permanente comunicación con el embajador de Paraguay en EEUU, Manuel María Cáceres, así como con las autoridades de la Cancillería Nacional, y que actualmente están haciendo el censo de los que quedaron y quieren regresar, a fin de elaborar el plan de retorno.
Asunción, 25 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más