El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, el pasado 16 de mayo brindó asistencia a connacionales que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la localidad de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires.
Pobladores de tres barrios del citado lugar, Villa Angélica, Moyol y San Francisco, recibieron la cobertura de la oficina consular, totalizando 50 familias asistidas, a quienes se entregaron bolsas de alimentos y productos de higiene para el hogar. El trabajo fue coordinado con referentes locales, todos directivos del Club de Residentes Paraguayos de Florencio Varela.
Los mismos identificaron a compatriotas que actualmente están desempleados a consecuencia de la pandemia COVID-19, como también numerosos adultos mayores que solicitaron ser asistidos. Según estadísticas manejadas por el Club de Residentes Paraguayos, en el partido de Florencio Varela, distante a unos 35 kilómetros de la sede consular, existen alrededor de 18.000 paraguayos residentes.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires esta semana continuará con la asistencia a los connacionales, con el objetivo principal de paliar las necesidades básicas que se presentan como resultado del aislamiento social preventivo y obligatorio, dispuesto por el gobierno argentino desde el 20 de marzo pasado, que se extiende hasta 24 de mayo próximo.
Cabe recordar que la oficina consular habilitó dos líneas telefónicas con la aplicación móvil WhatsApp, disponibles los 7 días de la semana, de manera a facilitar la comunicación con la numerosa colectividad paraguaya, como también con la gran cantidad de compatriotas varados a consecuencia del cierre de fronteras en ambos países (+54911 34013342 y 25869366).
Martes, 19 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver Más