El cónsul general del Paraguay, Ricardo Caballero Aquino, auspició en Campo Grande, Mato Grosso do Sul, Brasil, la presentación del tercer volumen del libro “Guerra do Paraguai: Entre olhares de Brasil, Paraguai, Argentina e Uruguai”, dando inicio a la conmemoración del Sesquicentenario de la conclusión de dicha guerra.
El libro, compilado por la Profesora Doctora Ana Paula Squinelo, de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul, recoge artículos de estudiosos de los cuatro países beligerantes bajo la óptica del venturoso futuro de integración, amistad y vecindad que nos aguarda, superados los desentendimientos del pasado.
En su discurso, el cónsul Caballero Aquino se refirió a la guerra como la matriz de donde surgieron los cuatro países modernos que conocemos. Sostuvo que hasta ese episodio, el contexto colonial de conflictos entre los imperios de España y Portugal solo se dilucidó en el desenlace. Y de ahí surgieron el Brasil republicano, libre de esclavitud, la Argentina potencia, el Paraguay constitucional y el Uruguay de la igualdad republicana casi universal.
El libro presenta una visión equilibrada del conflicto, libre de exageraciones y culpabilizaciones y muy respetuosa de las diferentes visiones históricas.
Según Caballero Aquino, con sus virtudes y falencias, la Guerra Guazú significó el fin de las aventuras bélicas en el Río de la Plata, dando inicio al lento proceso que debe concluir con una integración social y económica de los pueblos.
Culminando las conmemoraciones, el Consulado General de Campo Grande tiene proyectado acercar a estudiantes y profesores del área de historia a Cerro Corá,para sumarse a los actos solemnes de ese día en el altar de la Patria.
06 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más