El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, coordina el regreso al país de 60 compatriotas desde la zona sur de este país, quienes esta mañana emprendieron el viaje desde el parque central de la ciudad de Neuquén, capital de la provincia del mismo nombre, con destino al punto fronterizo Clorinda-Puerto Falcón. Previamente, el contingente pasó por el centro de salud de la ciudad para un chequeo rápido de temperatura corporal.
Con este operativo de retorno, se completa el quinto grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo de manera organizada y planificada, con el consentimiento pleno de cada uno de ellos, de realizar la cuarentena obligatoria una vez ingresados a territorio nacional.
La repatriación de estos connacionales fue gestionada por el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, representación consular que tiene circunscripción sobre todo el sur del territorio argentino, dando así cobertura a más de 700.000 kilómetros cuadrados de superficie del vecino país.
Asimismo se resalta el resultado el trabajo conjunto y articulado del Consulado General con el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que funciona en el Consejo de la Defensa Nacional (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados y la Embajada de la República del Paraguay.
Entre los repatriados se encuentra una connacional con una hija de tres meses, quienes se trasladaron hasta la ciudad de Neuquén desde la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, para lo cual tuvo que emprender un viaje de 1.800 kilómetros, para retornar al Paraguay.
Otro grupo de tres connacionales se encontraban en San Martín de los Andes, a unos 500 kilómetros del punto de partida. El bus pasará por la ciudad de Cipolletti, provincia de Río de Negro, localidad en la cual abordarán 30 compatriotas más.
Se destaca la valiosa colaboración del gobierno de la República Argentina en relación a los permisos de circulación interprovincial otorgados por las autoridades pertinentes de dicho país, para todos los casos de repatriación gestionados por la Embajada y oficinas consulares del Paraguay.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más