El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, coordina el regreso al país de 60 compatriotas desde la zona sur de este país, quienes esta mañana emprendieron el viaje desde el parque central de la ciudad de Neuquén, capital de la provincia del mismo nombre, con destino al punto fronterizo Clorinda-Puerto Falcón. Previamente, el contingente pasó por el centro de salud de la ciudad para un chequeo rápido de temperatura corporal.
Con este operativo de retorno, se completa el quinto grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo de manera organizada y planificada, con el consentimiento pleno de cada uno de ellos, de realizar la cuarentena obligatoria una vez ingresados a territorio nacional.
La repatriación de estos connacionales fue gestionada por el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, representación consular que tiene circunscripción sobre todo el sur del territorio argentino, dando así cobertura a más de 700.000 kilómetros cuadrados de superficie del vecino país.
Asimismo se resalta el resultado el trabajo conjunto y articulado del Consulado General con el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que funciona en el Consejo de la Defensa Nacional (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados y la Embajada de la República del Paraguay.
Entre los repatriados se encuentra una connacional con una hija de tres meses, quienes se trasladaron hasta la ciudad de Neuquén desde la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, para lo cual tuvo que emprender un viaje de 1.800 kilómetros, para retornar al Paraguay.
Otro grupo de tres connacionales se encontraban en San Martín de los Andes, a unos 500 kilómetros del punto de partida. El bus pasará por la ciudad de Cipolletti, provincia de Río de Negro, localidad en la cual abordarán 30 compatriotas más.
Se destaca la valiosa colaboración del gobierno de la República Argentina en relación a los permisos de circulación interprovincial otorgados por las autoridades pertinentes de dicho país, para todos los casos de repatriación gestionados por la Embajada y oficinas consulares del Paraguay.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver Más