Tras un importante esfuerzo institucional y compromiso personal de todos los funcionarios del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires, hasta la fecha se han distribuido más de 28.000 kilos de productos alimenticios a los compatriotas en alta situación de vulnerabilidad que se encuentran en la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires de la República Argentina.
Hoy, 1 de agosto de 2020, se cumplen 135 días desde la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el citado país, lo que ha provocado un cese importante en la actividad productiva y laboral, motivo por el cual numerosos connacionales han quedado sin fuente de ingresos para lograr el sustento familiar.
Con el objetivo primordial de paliar ciertas necesidades básicas generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 y la consecuente crisis mundial, el Consulado General ha redoblado su labor social y se encuentra redirigiendo sus recursos institucionales, tras la autorización correspondiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, para colaborar con las familias paraguayas que se encuentran en las zonas más vulnerables de su circunscripción consular.
La modalidad desplegada por los funcionaros de la citada representación consular es la distribución de las bolsas de alimentos directamente en las localidades donde residen las familias paraguayas, lo cual representa un desafío logístico importante para la institución, pues la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires comprenden una extensión territorial de gran consideración.
Ante este escenario, la labor social del Consulado General demuestra un significativo compromiso personal de todo el plantel humano que lo integra, cuyo trabajo se extiende incluso los fines de semana y feriados, con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de connacionales posibles.
Dentro de ese marco de trabajo social, en la semana del 3 al 8 de agosto, el Consulado General proyecta dar cobertura a las localidades de Moreno, Guernica, Florencio Varela, José C. Paz, Pilar, General Rodríguez, Quilmes, además de los barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Buenos Aires, 1 de agosto de 2020.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver Más