El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, a través de la cónsul general, embajadora Celia Esther Cañete Ledesma; conjuntamente con la Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina, realizó una serie de jornadas de abordaje territorial, a fin de garantizar el acceso integral de compatriotas a sus derechos.
En tal sentido, durante el pasado mes de abril, se han desplegado tres operativos conjuntos en las localidades de Quilmes, Almirante Brown y Moreno, ubicadas en la provincia de Buenos Aires, siendo atendidos cerca de 850 connacionales, con servicios consulares, migratorios y municipales.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tiene como uno de sus ejes principales de gestión la realización de jornadas consulares en las localidades argentinas en las cuales se registran un gran número de paraguayos residentes. Estas jornadas tienen como objetivo principal lograr la inserción plena del migrante paraguayo a la sociedad argentina, extender la protección consular a los mismos, como también coordinar acciones conjuntas con las instancias locales y nacionales del gobierno argentino, para garantizar el acceso a los derechos reconocidos a las personas migrantes.
Cabe mencionar que los próximos operativos de documentación serán desarrollados en las localidades de Pilar, Escobar, San Martín, Malvinas Argentinas, también ubicadas dentro de la provincia de Buenos Aires, y otra proyectada para la ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, distante a 950 kilómetros de la sede consular.
Con este primer calendario de jornadas móviles, se pretende llegar con los servicios consulares a unos 2000 compatriotas directamente a sus zonas de residencia, asegurando de esa manera la extensión y protección consular.
Cabe apuntar que, en cada operativo desplegado, está presente una delegación de la Regional del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional en Buenos Aires, cuya oficina funciona en las instalaciones del Consulado General, de manera a brindar el trámite de renovación de cédula de identidad paraguaya, asegurando de esa manera la vigencia de dichos documentos a los connacionales.
La estrecha cooperación y en trabajo conjunto del Consulado General del Paraguay enBuenos Aires con las instituciones del Gobierno nacional de la Argentina y con los organismos de los gobiernos locales y provinciales, reviste una importancia trascendental y estratégica para proteger los derechos de los paraguayos en la Argentina.
Asunción, 13 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más