El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires continúa con la asistencia de connacionales que quedaron varados, como también a aquellas familias residentes que se encuentran en estado de vulnerabilidad, como consecuencia de la pandemia COVID-19.
Entre el fin de semana y ayer se prosiguió con la distribución de bolsas de alimentos e insumos de higiene para el hogar, alcanzando a 180 familias, priorizándose las zonas de la Villa 31, Villa Lugano, Villa 21-24 y Villa La Carbonilla, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, se dio cobertura a una zona semirural de la localidad de Pilar, denominada La Escondida, distante a unos 65 kilómetros de la sede consular, como a otras localidades como San Miguel y Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
El otorgamiento de estas bolsas de alimentos, consistentes en 20 productos alimenticios y de higiene, se dirige principalmente al gran número de connacionales varados, como también, a aquellas familias paraguayas residentes que no reúnen los criterios pertinentes para acceder a los subsidios del gobierno argentino, al no contar con el tiempo de radicación necesario para ese efecto (dos años de residencia regular).
Por otra parte, gracias a la coordinación y apoyo de referentes locales en San Carlos de Bariloche, distante a 1.500 kilómetro de la sede consular, el Consulado General contribuyó para asistir con kits alimenticios y de limpieza a unas 20 familias paraguayas que quedaron temporalmente sin trabajo a consecuencia de la cuarentena obligatoria que también rige en la Provincia de Río Negro.
De igual manera, se está coordinando para realizar una ayuda similar para la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, distante a 1.700 kilómetros.
Por otro lado, el sábado 9 de mayo se colaboró con insumos cárnicos y otros alimentos no perecederos para un grupo de connacionales que organizaron un comedor popular para la colectividad paraguaya residente en la zona de Ingeniero Budge, del Partido de Lomas de Zamora.
Para la presente semana, el Consulado General proyecta dar cobertura a las zonas de Escobar, San Miguel, San Martin, José C. Paz, General Rodríguez y Moreno, localidades de la Provincia de Buenos Aires, en las cuales existe un gran número de connacionales que se comunicaron con la oficina consular, solicitando asistencia.
Martes, 12 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Los días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y el ministro de Estado del Interior de Qatar, el jeque Abdulaziz bin Faisal bin Mohammed Al Thani, mantuvieron hoy una reunión en la que abordaron diversos temas de interés bilateral.
Ver Más