El Consulado General del Paraguay en Río de Janeiro y Espíritu Santo, Brasil, asiste de manera permanente a los compatriotas en situación de vulnerabilidad que por distintos motivos se encuentran dentro de su circunscripción.
A la asistencia consular habitual se suma la asistencia humanitaria a un total de 37 familias de paraguayos residentes, quienes atraviesan una difícil situación económica a raíz de la pérdida de sus empleos, como consecuencia de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19.
La asistencia humanitaria consiste en entregar cestas básicas de alimentos que también incluyen productos de limpieza, como jabón, lavandina y detergente, fundamentales para dar cumplimiento a las normas sanitarias de higiene y desinfección de los hogares.
La preparación y entrega de las mismas es posible mediante los recursos proveídos por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, a eso se suman los aportes voluntarios de los funcionarios del Consulado y también las donaciones de connacionales que viven en la ciudad de Río de Janeiro.
Asimismo, se brinda asistencia a las personas que solicitaron autorización para reingresar al territorio nacional, que suman 14 ciudadanos, 12 paraguayos y 2 extranjeros con residencia en Paraguay, quienes aguardan un vuelo doméstico que los trasladará desde Río de Janeiro hasta Foz de Iguazú, para luego ingresar vía terrestre a Ciudad del Este, previa autorización del CODENA.
El Consulado gestiona las autorizaciones correspondientes y coordina los trabajos necesarios ante la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Nacional y la Embajada del Paraguay en Brasilia, para que el retorno de los mismos sea en forma ordenada y respetando las disposiciones sanitarias y de seguridad impartidas por el Gobierno Nacional.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver Más