Se dio inicio ayer, 6 de junio, a una serie de eventos organizados por la Orden de Abogados del Brasil –Subsección Santos, con la realización de conferencias sobre temas relevantes para el ejercicio del derecho en América Latina. El encuentro lleva por título “II Congreso Internacional de las Américas I Seminario GRULAC y I Fórum Argentina – Brasil de Derecho Comparado”.
Cabe destacar que la apertura de los coloquios estuvo a cargo del cónsul general del Paraguay en San Pablo, embajador Luis Fernando Ávalos, quién presentó una síntesis sobre la conformación y el funcionamiento del Grupo de países de América Latina y el Caribe (GRULAC), que nuclea a todos los países de América Latina y el Caribe, cuyo propósito es crear consensos sobre diversos temas en la Región.
Asimismo, el juez paraguayo del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, embajador Oscar Cabello Sarubbi, disertó sobre la labor y perspectivas futuras de dicha institución. Los profesionales del derecho brasileños, subrayaron el nivel y el provecho de contar con la participación de un destacado profesional de dilatada trayectoria para el tratamiento de los temas de interés.
Seguidamente, el presidente de la Comisión de Derecho y Relaciones Internacionales de la OAB Santos, Richard Geraldo, uno de los dos organizadores del evento, presentó y moderó el primer panel con el tema “Legislación Laboral en Paraguay frente a la legislación brasileña”. Dicha actividad contó con la participación del agregado comercial del Paraguay en Brasil, Sebastián Bogado y otros colaboradores de la representación consular paraguaya en San Pablo.
Las conferencias se llevan a cabo del 6 al 10 de junio, divididas en 33 paneles que serán presentados por varios profesionales de renombre en el sector de la justicia y el derecho. Se podrá acceder a ellas a través del canal de YouTube “Derecho y Relaciones Internacionales” de la OAB-Santos en el siguiente enlace: https://bit.ly/3aww0tx
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver Más