En conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos.
El citado evento fue organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes de Rabat y la Embajada del Paraguay en el Reino de Marruecos, con el apoyo de las academias diplomáticas de ambos países.
El expositor, Profesor Mario Rubén Álvarez, docente de guaraní de esta casa de estudios, hizo un repaso histórico del desarrollo del guaraní paraguayo, su permanencia durante la colonización y conquista, el periodo independiente y la época contemporánea. Destacó la importancia de este idioma en la configuración de la identidad nacional y su conjunción con el español, al cual ha aportado más de 150 vocablos, que han sido incorporados al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Entre ellos, destacó palabras tales como acutí, carayá, caracú, pororó, ingá entre otros.
Los estudiantes marroquíes se mostraron particularmente interesados en la posibilidad de estudiar el idioma guaraní y miembros de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay aprovecharon la oportunidad para anunciar el próximo lanzamiento de un curso de guaraní para extranjeros, accesible on-line y totalmente gratuito.
De este modo, esta casa de estudios contribuye a la preservación de uno de los emblemas de la identidad cultural paraguaya, en el contexto del “Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo” (2022-2032), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución A/RES/74/135.
Asunción, 25 de abril de 2022.
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más