El día de la fecha se llevó a cabo la última reunión del año del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), en la sede de la Cancillería.
La sesión de trabajo fue copresidida por las tres instituciones miembros del CTI: Ministerio de Hacienda, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo y MRE.
Durante la misma, se destacaron los principales trabajos desarrollados en el marco del CTI en el 2021 y se hizo un repaso de las Comisiones Mixtas de Cooperación y otros temas pendientes para el 2022.
El principal logro fue la creación de la RED de Responsables de Cooperación de las Entidades Públicas del Paraguay, a través de la cual se impulsó la realización de conversatorios y reuniones que contribuyeron al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades institucionales.
Es de destacar particularmente el curso realizado recientemente en cooperación al desarrollo, cooperación sur-sur y triangular con el auspicio del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).
Otro avance es la realización de un informe sobre la Cooperación Internacional No Reembolsable en nuestro país, a publicarse en el primer trimestre del próximo año; la actualización y mejora del Mapa de Cooperantes y un relevamiento de intereses prioritarios por sector.
El CTI analizó, además, un esquema de trabajo propuesto por la STP para con la Mesa de Cooperantes, instancia que busca optimizar la coordinación entre los entes rectores de la cooperación internacional y los entes cooperantes bilaterales y multilaterales.
Cabe recordar que el Comité Técnico Interinstitucional es la instancia a través de la cual se busca articular la cooperación internacional que nuestro país recibe y promover la oferta de Cooperación Sur Sur del Paraguay, con miras a avanzar hacia los objetivos establecidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030 y así dar cumplimiento a las funciones establecidas en el Decreto Nº 6159/206.
En tal sentido, hay que reconocer todos los esfuerzos desplegados hacia una mejor articulación, para optimizar los recursos y avanzar hacia un Sistema Nacional de Cooperación Internacional del Paraguay.
La sesión fue copresidida por la directora de Cooperación Internacional del MRE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix; la directora de Cooperación Internacional de la STP, Lic. Karina Ayub; y la directora de Endeudamiento Público del Ministerio de Hacienda, Mag. Ana Osorio. Participaron, además, funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional del MRE y de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo de la STP.
Asunción, 28 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más