A 20 años de su fundación, la Cooperativa Multiactiva de Ahorro, Crédito y Servicios de los Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (COFUDEP) inauguró esta mañana su local propio, un edificio histórico en el centro de Asunción, ubicado sobre Montevideo e/ Eduardo Víctor Haedo.
La ceremonia contó con la presencia del canciller nacional, Euclides Acevedo, quien estuvo acompañado por el presidente de la cooperativa, primer secretario Jorge Bogarín, y su fundador y primer presidente, embajador Felipe Roberti.
El ministro de Relaciones Exteriores manifestó que se encontró agradablemente sorprendido por este “templo de la solidaridad”. Previamente, el embajador Roberti hizo un resumen de los 20 años de trayectoria de la cooperativa, su crecimiento y los beneficios que otorga a sus más de 900 socios con los que cuenta en la actualidad.
El Canciller Nacional felicitó a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores por contar con una cooperativa próspera, diáfana y auténtica, que mantiene el espinazo cultural y contempla la participación igualitaria de sus socios. Dijo que su presencia significa “un respaldo entusiasta” a la gestión que se plantea la legítima aspiración de prosperidad.
“Nosotros no podemos prescindir de la libertad, pero no existe la libertad ni la calidad de su ejercicio si no obtenemos la igualdad y la igualdad debe estar en la prosperidad, que es la búsqueda del pensamiento cooperativo internacional”, puntualizó.
Cabe indicar que por mandato de la asamblea extraordinaria del 19 de julio de 2019, el Consejo de Administración realizó las gestiones para la concreción de la compra del nuevo local por un valor final de 260 mil dólares americanos.
Posteriormente, la remodelación estuvo a cargo de la arquitecta Alba Samudio, cuyo diseño fue el más apto para las necesidades, en tanto la empresa Tape Apo tuvo a su cargo la remodelación y construcción de la anhelada sede propia, que hoy es una realidad.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver Más