Los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Durante las jornadas, los coordinadores nacionales avanzaron en el trabajo técnico para la ampliación de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común. Esta propuesta, surgida ante los desafíos del actual contexto internacional, será elevada para su consideración al Consejo del Mercado Común.
Las delegaciones también intercambiaron reflexiones sobre el estado actual del proceso de integración regional. En este marco, Paraguay destacó la necesidad de intensificar los esfuerzos para modernizar el Mercosur con el objetivo de fortalecer el mercado interno y profundizar la integración. Se hizo hincapié en la importancia de eliminar las restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales, armonizar normas entre los Estados Partes, optimizar las Áreas de Control Integrado y promover una mayor integración física y digital. Además, se reafirmó el compromiso con la continuidad y el fortalecimiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). Paraguay también reiteró su firme compromiso con el modelo actual de negociaciones del bloque, basado en la negociación conjunta y la toma de decisiones por consenso.
La reunión abordó, además, diversos temas de la agenda interna y externa del bloque, con especial atención a cuestiones económicas y comerciales. Se continuaron los trabajos sobre el Arancel Externo Común, temas regulatorios, propiedad intelectual y el fortalecimiento institucional del Mercosur.
La delegación de Paraguay estuvo representada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración y coordinadora nacional del GMC, Patricia Frutos; el coordinador nacional alterno del GMC, Alberto Caballero Gennari.
Ambos estuvieron acompañados por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 12 de junio de 2025
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver MásEn el marco de la celebración por los 73 años de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, recibió ayer en Mburuvicha Róga a los cónsules acreditados en el país. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al mandatario en el encuentro.
Ver MásEn un evento realizado anoche por la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, expuso sobre el proceso de inserción internacional de Paraguay. Destacó la extensa agenda bilateral con Estados Unidos, que busca diversificar y fortalecer la relación estratégica entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, en la sede de la Cancillería.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, e integrantes del gremio, ocasión en la que conversaron sobre los alcances del Memorándum de Entendimiento firmado con los Estados Unidos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver Más