El día de la fecha se realizó la primera reunión de coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) del MERCOSUR. El encuentro se llevó a cabo por el sistema de videoconferencia.
En la ocasión, los coordinadores nacionales intercambiaron opiniones sobre las propuestas de actividades a ser desarrolladas con motivo del 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción, en particular consideraron la reunión de Presidentes del MERCOSUR, que sería convocada por la PPTA para el 26 de marzo, en lugar a confirmar.
Asimismo, se trataron los principales temas de la agenda económica y comercial del bloque, que serán impulsados durante el presente semestre, entre los cuales se resaltan: la revisión del régimen de origen del MERCOSUR y del arancel externo común (AEC), los regímenes especiales de importación, la administración de cupos de importación desde terceros países, la adecuación del sector automotor a la Unión Aduanera, FOCEM, relacionamiento externo, entre otros.
La delegación paraguaya, estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; la delegación argentina, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore, por la embajadora Rossana Surballe, Subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Igualmente, vale mencionar que formaron parte de la delegación del Paraguay, representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección Nacional de Aduanas y del Banco Central del Paraguay.
Asunción, 23 de febrero de 2021
Compartir esta noticia
Desafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó los atributos de Paraguay en materia de recursos naturales y de respeto al medioambiente y enumeró las iniciativas que lleva adelante el país para una transición hacia una economía verde, apoyada en una matriz energética ciento por ciento limpia y renovable.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la viceministra de Turismo de la República de Cuba, Yamily Aldama Valdés, con el fin de conversar sobre el sector turístico.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, mantuvieron un breve encuentro en el Palacio del Campidoglio, en el marco de la Conferencia Italia, América Latina y el Caribe, que tendrá su sesión inaugural mañana viernes.
Ver Más